Scariolo pasa revista a la NBA: Doncic, su trabajo, los españoles…

El seleccionador español, Sergio Scariolo, ahora también entrenador ayudante de los Toronto Raptors, pasó revista a sus primeras semanas en la franquicia en el programa Play Basket de la Cadena SER.

El seleccionador español, Sergio Scariolo, ahora también entrenador ayudante de los Toronto Raptors, pasó revista a sus primeras semanas en la franquicia en el programa Play Basket de la Cadena SER.

Sobre la llegada de Luka Doncic a la NBA

“No está pasando desapercibido porque las expectativas sobre él eran altas. No hay una sorpresa tan grande pensando que igual no iba a ser tan bueno cuando todo el mundo sabe lo bueno que es y todo el mundo esperaba un alto rendimiento, igual ha empezado muy pronto ¿no?. Yo creo que ha sido curiosa pero está resultando acertada la decisión de Rick Carlisle de hacerle jugar de cuatro. Yo francamente tenía pocas dudas, todas las franquicias que me habían pedido una opinión antes del draft habían recibido la misma respuesta, es un jugador, sobre todo, de inmediato uso, de inmediata capacidad de producción en la NBA, no es un rookie”.

Sobre los jugadores españoles en la NBA

“Hablé ya con Ricky (Rubio), con el propio Nico (Mirotic), con otros hemos chateado bastante, hoy veré a Willy (Hernnangómez), sí… obviamente es muchísimo más fácil para mí tener un contacto directo y un seguimiento directo desde aquí que desde España”.

Sobre su trabajo como asistente en los Raptors

“Aquí tenemos tres áreas. Yo estoy al cargo de la de ataque pero la idea es rotar. Cada diez-quince partidos rotar entre ataque, defensa y situaciones especiales, ofensivas y defensivas que son los saques, situaciones de última posesión… Tengo una persona que colabora conmigo y un experto de audiovisuales que colabora conmigo también. Luego hay un área de desarrollo personal del jugador, trabajo de fundamentos individuales, un responsable del aspecto analítico estadístico… Ya sumamos trece o catorce, más el primer entrenador y más un “scout” que casi no vemos, que va avanzando nuestro calendario, enviándonos los informes del último partido que ve. Hay dos autobuses siempre porque luego está el resto del cuerpo técnico, los que colaboran en todas las áreas, biomédicas, organizativas, etcétera. El ritmo es muy intenso y quedan materialmente pocas horas en el día para dormir o descansar. Además, yo estoy haciendo cosas extra para acabar de empaparme de un conocimiento profundo de todo, no sólo de la faceta del ataque, que es la que estoy cuidando ahora, si no también todos los aspectos de características individuales de todos los jugadores, defensa…”.

Sobre cómo es trabajar con un jugador como Kawhi Leonard

“Muy gratificante, es un gran trabajador, una persona que no habla mucho pero que cuando hablas con él te responde de una manera siempre muy aguda, muy atenta, gran profesional, con una grandísima capacidad anotadora pero también con un gran sentido del equipo, capaz de jugar bien en dos direcciones. No está todavía al 100% pero ya ha dado destellos de lo que es, un “all star”, de los primeros cinco jugadores de la NBA, seguro. Yo creo que LeBron está un paso sobre cualquiera, ¿no?, pero con el resto… Curry seguramente es mejor tirador pero no es tan buen defensor, igual Kevin Durant, hay grandísimos jugadores aquí, ves gente que realmente te flipa, solo con pensar en intentar limitarlos es muy estimulante pero realmente lo que me sorprende es la calidad de la clase media, al margen de estos que todos conocemos, hay un nivel altísimo de clase media que eleva la calidad o la capacidad de juego de los equipos en general”

Fuente:Mundo Deportivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio