Este teatro también se hace en Medellín

Una semilla de diente de león trasiega por el aire mientras se encuentra con el misterio de la naturaleza: una oruga, un escorpión, flores y otros insectos. Hablan sobre la belleza, el amor y si este puede llevar a la muerte.

Detrás de esta historia hay música en vivo, grandes escenarios, danza, diseños de iluminación y vestuario, y un guión que une todos los elementos. Los montajes de teatro musical tienen su complejidad.

Diente de león, el espectáculo relatado atrás, será presentado esta semana y la siguiente por el Teatro Musical de Colombia, una compañía dedicada a la investigación de este género. Lo más parecido que se hace en la ciudad en este campo es la temporada de ópera y zarzuela, de la Fundación Prolírica.

Otras formas

Para hacer teatro ni siquiera se necesita un escenario, como les sucede a la agrupación La Barca de los Locos, con más de 44 años poniendo en escena obras, literalmente, en la calle (ver módulo).

Estas tampoco necesitan de un libreto o una construcción, pueden nacer del azar, la improvisación y lo efímero, como sucede con el proyecto antioqueño Acción Impro, con un formato que en principio no tenía su público y que lo fue haciendo de a poco.

“A este tipo de propuestas les toca construir su público porque el espectador se arriesga a ver una nueva forma de ver”, explica David Sanín, miembro fundador de Acción Impro.

Según cálculos de la Asociación Medellín en Escena en la ciudad hay más de 32 teatros con sala. Estas son tres propuestas disruptivas y únicas que hay en la oferta cultural local.

Fuente:El Colombiano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio